
El Noborigama es un horno de alta temperatura que cuenta con tres niveles y con 40 placas para la cocción de piezas de alfareria y cerámica de distintos tamaños. Se puede alcanzar una temperatura de entre 1.200 y 1.300 grados. Es necesaria mucha leña y esta debe provenir únicamente de árboles de eucalipto. En total, por cada quema, que dura entre 24 a 48 horas, se podría alcanzar un costo de 5 millones de guaraníes, incluyendo la mano de obra.
El horno fue construido en el 2005, en cooperación entre la Asociación de Artesanos Aregueños y la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA).
La cocción en alta temperatura permite a las piezas adquirir la textura, la coloración y una calidad similar a la porcelana. En este horno se crean piezas resistentes acordes a las exigencias actuales del mercado y el material no es tóxico.
EL NOBORIGAMA


Los artesanos están cerca de dejar de lado ese rótulo de que en Areguá “solo hay alcancías de Cerro y Olimpia” para dar lugar a verdaderas obras de arte, muy similares a las hechas de porcelana, para que la verdadera marca Paraguay diga presente en cada uno de los hogares.